El dinamismo de la demanda en la fase de crecimiento no fue generalizado, se concentró en las capas de ingresos altos, revela informe de la Universidad Nacional.
El estudio elaborado por Ricardo Bonilla, investigador del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional, indica que mientras las clases altas se favorecieron porque fueron los que "compraron más carros, electrodomésticos y viajes", la situación de las clases bajas fue alarmante.

Leer más en: Redacción económica/Elespectador.com/Aporrea

0 comentarios:

Publicar un comentario