El presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez dio reversa a la andanada de su gobierno contra el mandatario de los venezolanos, Hugo Chávez Frías. Ahora declara que desautoriza los pronunciamientos guerreristas de cualquiera de sus funcionarios contra el vecino país.

Leer más en: Prensa PCC.
[Ler mais...]

A la “bellísima Lucero” y a su compañero de lucha, Simón Trinidad/ Días antes de contactar con Jorge Enrique Botero, el entrevistador había empezado a leer un libro de la autoría del periodista colombiano llamado “Simón Trinidad, un hombre de hierro.”por

Leer más en: Dax Toscano Segovia/MCB-ABC Ecuador/ABP
[Ler mais...]

Se acusa al Gobierno de presentar estadísticas parciales muy por debajo de las reales y que no muestran la ineficiencia de la "política de seguridad" que lleva a cabo la gestión de Álvaro Uribe.

Leer más en: Blog Concejal Jaime Caicedo
[Ler mais...]

El discurso del mandatario se contradice con un documento emitido el pasado lunes por el ministerio de la Defensa colombiano titulado "La fuerza pública y los retos de futuro", en el que se hace énfasis en incrementar el presupuesto destinado a combatir “factores externos” y “proteger la soberanía”.

Leer más en: ABN
[Ler mais...]

1.En cumplimiento de la palabra empeñada y en interés de que el cabo Moncayo y el soldado Calvo estén pronto en libertad, y que doña Emperatriz de Guevara pueda llevar los restos de su hijo, reiteramos que es necesario conocer los protocolos que puntualicen las garantías oficiales por medio de las cuales se impedirán provocaciones, como ocurrió en ocasión anterior con motivo de otras liberaciones unilaterales.

Leer más en: Web Senadora Piedad Córdoba
[Ler mais...]

En los dos últimos años. Según informes el 10% de los casos de maltrato hacia los menores no se denuncia, lo que hace presumir que el número es muy alto. Los agresores en su mayoría son hombres y conocidos por las víctimas

Leer más en: Radio Mundial
[Ler mais...]

El dinamismo de la demanda en la fase de crecimiento no fue generalizado, se concentró en las capas de ingresos altos, revela informe de la Universidad Nacional.
El estudio elaborado por Ricardo Bonilla, investigador del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional, indica que mientras las clases altas se favorecieron porque fueron los que "compraron más carros, electrodomésticos y viajes", la situación de las clases bajas fue alarmante.

Leer más en: Redacción económica/Elespectador.com/Aporrea
[Ler mais...]

El fenómeno del narcotráfico se ha convertido en el principal causante del desplazamiento interno en Colombia.

Así lo informó el director de la Agencia Presidencial Acción Social, Armando Escobar, quien a la vez que señaló que las zonas de la frontera con Ecuador y Venezuela son las más vulnerables y en las que se reportan mayores registros de emigración forzosa de familias campesinas hacia las ciudades.

Leer más en: ABN
[Ler mais...]

Entre el 12 y 22 de enero estarían reglamentadas todas las disposiciones a través de las cuales las autoridades buscan atenuar el impacto que han sufrido las finanzas del sector, a consecuencia de la ausencia de recursos

Leer más en: Radio Mundial
[Ler mais...]

Vayan por delante las condolencias por la muerte de Luis Francisco Cuéllar. Después de su brutal asesinato todo el mundo se ha lanzado en tromba a acusar a las FARC, no en vano había sido secuestrado en cuatro ocasiones anteriores por la guerrilla revolucionaria y es fácil pensarlo. Sin embargo, cuando el consenso es tan unánime y un acto de esta naturaleza perjudica más que beneficia a sus presuntos perpetradores, la experiencia nos pide ser cautos y dudar de juicios apresurados.

Leer más en: Juanlu González, Rebelion
[Ler mais...]

El prelado católico desea avanzar hacia un acuerdo humanitario para la liberación de los retenidos por la guerrilla, como inicio de un proceso de paz.

Leer más en: Radio del Sur
[Ler mais...]

Negar a las puertas de 2010 que el presidente de Colombia, Álvaro
Uribe, es una de las personas con mayor grado de implicación en
delitos de tráfico y venta de cocaína a Estados Unidos, a través de la
DEA y la DAS, agencias que dicen combatir el narcotráfico, es tan
estúpido como defender las actuaciones de Barak Obama, premiado con el
Nóbel de la Paz, cuya dedicación a la guerra es tan enorme como sus
promesas incumplidas.

Leer más en: tortilla con sal
[Ler mais...]

El presunto cuerpo de Luis Francisco Cuéllar se encontró "en el suroriente de Florencia, con impactos de bala y rodeado de explosivos. Su identificación no ha sido confirmada plenamente por el cuerpo técnico de investigaciones (CTI) de la Fiscalía", reseñó un diario neogranadino

Leer más en: Radio Mundial
[Ler mais...]

Tras endosar a la guerrilla el secuestro y asesinato del gobernador del Caquetá.
Autoridades colombianas hallaron este martes el cadáver del gobernador del departamento del Caquetá, Luis Francisco Cuéllar, que había sido secuestrado la noche del pasado lunes, según el Gobierno colombiano, a manos de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). La policía constató que el cuerpo del gobernador no tenia disparos, y al parecer fue degollado por sus asesinos y abandonado en la zona rural de Florencia, en la misma vereda en la que apareció calcinada la camioneta con la que se perpetró el secuestro.

Leer más en: Rebelión
[Ler mais...]

Con respecto a las últimas declaraciones del Presidente Álvaro Uribe en las cuales ordenó el rescate militar de los secuestrados, la Senadora Piedad Córdoba dijo que prefiere no pronunciarse por el momento y que espera que no se continúe truncando el proceso de liberación de Pablo Emilio Mocayo, de Josué Daniel Calvo y de los demás secuestrados.

Leer más en: Web Piedad Córdoba
[Ler mais...]

El integrante del movimiento Colombianos y colombianas por la paz, Iván Cepeda, aseguró que a pesar de las trabas del gobierno colombiano, se está cerca de lograr la liberación de los retenidos

Leer más en: Radio Mundial
[Ler mais...]

El presidente Álvaro Uribe Vélez afirmó este lunes en un acto de donaciones a soldados y policías heridos en combate que el Gobierno Nacional ha cumplido con las exigencias hechas por las FARC para liberar al cabo del Ejército Pablo Emilio Moncayo y al soldado Libio José Martínez y entregar los restos del mayor Julián Ernesto Guevara, muerto en cautiverio. El mandatario colombiano responsabilizó a la guerrilla por la demora en la entrega de los uniformados, el mismo día en que se cumplen 12 años de la captura de Moncayo, mientras custodiaba una base de comunicaciones del Ejército que fue asaltada por las FARC en el departamento de Nariño, al Sur del país.

Leer más en: Patricia Rivas, Rebelión
[Ler mais...]

La decisión del Procurador General, Alejandro Ordóñez, de abrir investigación disciplinaria contra el concejal Jaime Caycedo, secretario general del Partido Comunista Colombiano y otros líderes del Polo Democrático Alternativo por presuntos vínculos con grupos armados, refleja bien la intención del régimen de intensificar la persecución y el hostigamiento a la oposición

Leer más en: Pacocol
[Ler mais...]

En Colombia se impulsa una campaña chovinista, racista y agresiva contra Chávez. Juan Manuel Santos tiene asesores internacionales y los medios para este tipo de estrategias.

Leer más en: Radio del Sur
[Ler mais...]

Más temprano que tarde, como había sido advertido por múltiples voces en el continente, la cesión por parte de Colombia de bases militares a Estados Unidos ha desembocado en una escalada de tensiones bélicas en Sudamérica. Mientras que el gobierno que encabeza Álvaro Uribe Vélez anunció el despliegue de siete brigadas (más de mil soldados) en su frontera con Venezuela, el mandatario de este país, Hugo Chávez, denunció que Washington realiza vuelos de espionaje militar sobre el territorio venezolano mediante aviones no tripulados que despegan de aeródromos colombianos, y anunció que su país se prepara para defenderse de una eventual agresión armada lanzada desde el país vecino.

Leer más en: Editorial de La Jornada/tortilla con sal
[Ler mais...]

En esta entrevista, es enfático en señalar que el gobierno de Álvaro Uribe Vélez ha sido condescendiente con el narcoparamilitarismo, hasta el punto que le dio “estatus político”, habida cuenta que la gran mayoría de los congresistas que hacen parte de su bancada parlamentaria se encuentran en la cárcel o son procesados judicialmente por el fenómeno que se conoce como la “parapolítica”.

Leer más en: tortilla con sal
[Ler mais...]

El 14 de diciembre se cumplió la última reunión reglamentaria de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, sin lograr un acuerdo en el porcentaje para el ajuste salarial. El Gobierno a través del Ministerio de Hacienda oficializó su propuesta del 3%, los empleadores queriendo en esta coyuntura ser “benévolos” con los trabajadores propusieron el 3.2%, estas propuestas significan un ajuste de menos de 500 pesos diarios; la posición del 8% de las Centrales Sindicales y la Confederación de Pensionados, quedó bien clara, por escrito, en un documento que radicamos el pasado viernes 11 de diciembre ante el despacho del Ministro de la Protección Social.

Leer más en: Central Unitaria de Trabajadores/Indymedia Colombia
[Ler mais...]

Carlos Lozano Guillén, director del Semanario VOZ, periódico de izquierda en Colombia, señaló que siempre hay esperanzas y hay mucha fuerza para continuar en el próximo año 2010 dando las batallas por la verdad informativa, por la libertad de expresión y democratización de los medios de comunicación en el país.

Leer más en: Prensa PCC
[Ler mais...]

Ayer, el Procurador General abrió investigación disciplinaria contra el senador del Polo Jorge Enrique Robledo y el concejal Jaime Caicedo por la Farc-política. Y comisionó a un investigador para que durante los próximos dos meses establezca si estos funcionarios tienen “posibles vínculos con grupos al margen de la ley”.

Leer más en: www.lasillavacia.com/MOIR-PDA
[Ler mais...]

Activan 6 batallones de aviación, dos de ellos en provincias limítrofes. Construirán una gran base en la fronteriza península de la Guajira.

Leer más en: Radio del Sur
[Ler mais...]

“La situación de Gaitania es tan tensa que hemos optado por callar”, dijo un presidente de la junta de acción comunal, apesadumbrado y por entre los dientes. Cómo él, fueron muchos los presidentes de juntas de acción comunal que manifestaron en voz baja parte del drama que están viviendo los campesinos del sur del Tolima, especialmente Planadas, Ataco, Rioblanco y Chaparral. Esta extensa zona, siempre ha sido escenario de represión militarista, ahora con más fuerza en el triste período de la mal llamada “seguridad democrática” del narcoparamilitar presidente, Álvaro Uribe Vélez.

Leer más en:Nelson Lombana Silva/Colombia
ABP/19/12/2009
[Ler mais...]

James J. Brittain, Assistant Professor of Sociology at Acadia University in Wolfville, Nova Scotia, Canada, has recently published Revolutionary Social Change in Colombia: The origin and direction of the FARC-EP (2010, Pluto Press).

Leer más en: James J. Brittain/Canadá
ABP/19/12/2009
[Ler mais...]

La impunidad que ha presidido la actuación de las multinacionales bananeras en Latinoamérica durante más de un siglo podría llegar a su fin antes de que acabe el año. La United Fruit Company, hoy rebautizada Chiquita Brands Inc., protagonista de golpes de Estado, masacres y apoyo a dictaduras en el subcontinente durante décadas, se sentará en el banquillo de los acusados en Colombia por financiación de una red del paramilitarismo que ocasionó al menos 11.000 víctimas en la región del Urabá.

Leer más en: Antonio Albiñana, Público/Tomado de Rebelión
[Ler mais...]

Un llamado a buscar alternativas de paz para Colombia y a tener en cuenta la situación en el campo de en el campo de los derechos humanos, la democracia y la situación humanitaria antes de considerar el Paquete de ayuda para Colombia en 2011, solicitaron 53 congresistas de Estados Unidos en una carta pública dirigida a la Secretaria de Estado Hillary Clinton.

Leer más en: Prensa Codhes/Tomado de Pacocol
[Ler mais...]

El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizalez, señaló que Silva "es un francotirador que está permanentemente agrediendo a Venezuela con acusaciones infundadas".

Leer más en: Radio del Sur
[Ler mais...]

El pasado 14 de diciembre, el diario estadounidense The Wall Street Journal publicó un artículo firmado por la periodista Mary Anastasia O’Grady titulado, “Las ONG amigas de las Farc”, en el que sin respetar el mínimo rigor y ética periodística, de forma irresponsable calumnió a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.

Leer más en: Pacocol
[Ler mais...]


¡Demandado el acuerdo de las bases militares de EE.UU en Colombia !
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos le solicitó al Alto Tribunal de lo contencioso administrativo la nulidad del acuerdo para instalar siete bases castrenses en territorio colombiano.

Leer más en: Pacocol
[Ler mais...]

Las dos principales guerrillas izquierdistas de Colombia anunciaron en las últimas horas que trabajarán "por la unidad" para enfrentar al gobierno de Álvaro Uribe y prometieron que cesarán la pugna que las ha enfrentado en los últimos años.
Así lo dieron a conocer las máximas comandancias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, y del Ejército Nacional de Liberación, ELN, en un comunicado conjunto divulgado por la agencia Anncol en Internet.

BBC Mundo/MSN Colombia
[Ler mais...]



De acuerdo al informe Derechos Humanos, Acuerdo Humanitario, Servicios Públicos y Corrupción, han puesto a protestar a las y los colombianos.

660 movilizaciones anuales, en promedio, ha habido en Colombia desde el año 2002. La mayoría de ellas han tenido lugar en Bogotá. Protección de Derechos, Acuerdo Humanitario, justicia y reparación para las víctimas son las principales motivaciones de esas movilizaciones.

Leer más en: Pacocol
[Ler mais...]



“El despertar de América Latina no debe ser obstaculizado, sino apoyado para poder propiciar la paz. Una nueva conciencia se está creando en el hombre latinoamericano y sólo podrá haber paz si se permite que esta conciencia siga su propio cauce. Quien se opone a esta actitud está creando la hostilidad que propicia la existencia de convulsiones. Si se nos impide emprender cambios pacíficos, estamos empujando a nuestros pueblos a que propicien cambios violentos”.
Omar Torrijos Herrera.

Leer más en: Pacocol
[Ler mais...]

En octubre de 2009 se lanzó en Bruselas, Bélgica, la Campaña europea 2009-2011 por la liberación de los presos políticos en Colombia. Éstos son 7500, en su mayoría presos de opinión y activistas sociales -¡cuando no son obreros, campesinos, indígenas o estudiantes que luchan por una Colombia digna, con paz y justicia social!

Leer más: Pacocol
[Ler mais...]


El Centro de Investigación y Educación Popular, de ese país, revela que cuatro millones de desplazados ha dejado la violencia en dos décadas.

Leer más: Radio del Sur
[Ler mais...]

En este fin de año varios mitos deben ser develados. El primero, que aquí no hay crisis, solo desajustes. Que Uribe goza del respaldo unánime del país. Que la izquierda está neutralizada y que no tiene opción en la coyuntura política. Disimular la realidad es la función de la derecha. No cohonestamos tal distorsión del mundo real.

Leer más: Jaime Caycedo/Pacocol
[Ler mais...]

La comisión de avales coordinada por el Presidente del Polo Democrático Alternativo, Jaime Dussán, acordó asignar los números a cada uno de los candidatos al Senado de la República de Colombia.

Leer más: PDA
[Ler mais...]

(Audio) El sacerdote revolucionario Luis Barrios fue una de las personalidades que asistió al congreso Constitutivo del Movimiento Continental Bolivarianos realizado en Caracas los días 7,8 y 9 de diciembre. Miguel Suárez de Café Stéreo conversó con él, entre otros varios temas, del carácter bligerante de la insurgencia colombiana. Barrios es integrante de la recién fundada ABC Asociación Bolivariana de Comunicadores.

Leer más: Radio Café Stéreo
[Ler mais...]

La Senadora del PDA, Gloria Inés Ramírez, denunció que la cifra demanda la creación de un marco que regule la política pública sobre este delito.

Leer más: Radio del Sur
[Ler mais...]

El Partido Comunista Colombiano rechaza enérgicamente las insinuaciones provocadoras del vicepresidente Francisco Santos en el sentido de que no ha fijado clara posición frente a la lucha armada en Colombia. Como integrantes del Polo Democrático Alternativo, los comunistas colombianos hemos respaldado y acompañado plenamente las declaraciones de su dirección nacional en relación con este crucial asunto, señalando además que nuestra lucha política se realiza desde la defensa de la civilidad y de cara al país

Leer más: Pacocol
[Ler mais...]

Los representantes municipales habían solicitado al mandatario su autorización para buscar salidas al conflicto en las provincias.

Leer más: Radio del Sur
[Ler mais...]

‎La presencia del compañero Athemay Sterling en la ciudad musical de Colombia se constituye en un suceso supremamente interesante por su condición humana, política e ideológica. Es un luchador infatigable, con nervios de acero y conciencia de clase. por

Leer más: Nelson Lombana Silva/Colombia/ABP/
[Ler mais...]

Según la investigación realizada por la Comisión de Transparencia y Verdad

El Ejército colombiano contó con el apoyo de una base militar estadounidense para atacar en marzo de 2008 un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio de Ecuador, según ha concluido la investigación de la Comisión de Transparencia y Verdad

Leer más: Radio Mundial
[Ler mais...]

50.000 desaparecidos en los últimos veinte años.
En el caso de España, para decir las cosas por su nombre, hay importantes inversiones del capital transnacional en Colombia. Para citar sólo un caso: en estos días se debate en manos de quién quedará el tercer canal de la televisión, y el grupo PRISA tiene un importante interés en esta concurrencia. Entre las propiedades de este grupo, figura “El Tiempo”, el principal diario colombiano, dirigido por la familia Santos. Esa familia gobierna el país. Por lo menos, ha ocupado un lugar importante en ambos gobiernos del presidente Álvaro Uribe. El vicepresidente del país, Francisco Santos, es uno de los principales accionistas de esa casa editorial, y el ex ministro de Defensa, que también es candidato para las próximas elecciones presidenciales, Juan Manuel Santos, también es accionista y dueño del periódico. No son, pues, sólo coaliciones o alianzas. Son verdaderos consorcios.

Leer más: Patricia Rivas y Juan Alberto Sánchez, rebelion.org
[Ler mais...]

Boletín de prensa      * Se conformó un grupo al mando de alias “el diablo”, reinsertado del grupo de Mancuso, para cometer este y otros asesinatos.  Han ingresado a la ciudad cerca de 700 armas de largo alcance.    * Copia de la denuncia se entregó a los organismos interamericanos de derechos humanos, la ONU y la Procuraduría General de la Nación.

Leer más: Pacocol
[Ler mais...]


El actual titular de Agricultura y su antecesor son acusados de entregar millonarios subsidios agrarios a familias adineradas y personas vinculadas al narcotráfico.

Leer más: Radio del Sur
[Ler mais...]




cubainformacion.tv
[Ler mais...]