[Ler mais...]
Perfil
- NotiColombiaPress
- Un blog de bloggers que mira la realidad colombiana y de latinoamérica desde una óptica diferente.
Loren Ipsun
- colombia 7 días cada día (93)
- actualidad colombiana (42)
- Uribhitler (21)
- régimen Uribhitler (16)
- Piedad Córdoba (13)
- bases gringas en colombia (10)
- espionaje DAS (10)
- ejecuciones extrajudiciales (7)
- liberación unilateral prisioneros (6)
- terrorismo de estado (6)
- PDA (4)
- corrupción estatal (4)
- senador Robledo (4)
- extradición (2)
- narco-paramilitarización (2)
18 ene 2010
Partido Comunista Colombiano rechaza toma militar de Haití por el ejército de Estados Unidos

El Partido Comunista Colombiano expresa su dolor por la tragedia sísmica en Haití y por las terribles consecuencias sociales y económicas que este fenómeno ha traído al sufrido pueblo haitiano. La dramática amplitud del desastre muestra que la solución de los graves problemas heredados y acumulados no está en las reiteradas ocupaciones militares que desfiguran los anhelos de un pueblo por formas constructivas de cooperación internacional.
Leer más en: Pacocol

Leer más en: Conteo regresivo

*La ciudad debe reorientar parte de su inversión para paliar la grave situación económica.
Leer más en: Pacocol

Leer más en: Verdad Abierta/Pacocol

Leer más en: J. Manuel Arango C. , Clarín Bogotá

Leer más en: Radio Café Stéreo

El ex magistrado señaló que no es posible avalar la constitucionalidad de un acto sobre el cual se reconocen irregularidades y faltas graves a los principios de la Carta Magna, que se han producido de manera latente.
Leer más en: count-down-clock.blogspot.com

Leer más en: Blog Concejal Jaime Caicedo

Leer más en: Comando Conjunto de Occidente de las FARC-EP/ABP

Leer más en: Asociación de Documentalistas argentinos DOCA / ABP

Leer más en: Radio del Sur

Leer más en: Alberto Pinzón Sánchez, Argenpress

Leer más en: RNV

Ninguna sorpresa causó el concepto del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, sobre la ley que convoca el referendo reeleccionista, en el sentido de solicitarle a la Corte Constitucional la exequibilidad de la ley aprobada por las mayorías uribistas en el Congreso en medio de trampas y marrullerías, como fue aprobada también la reforma constitucional en la primera reelección de Uribe Vélez, mediante la ejecución de delitos como el cohecho de la llamada “yidispolítica”.
Leer más en: Pacocol

Leer más en: Rebelión

Leer más en: Radio del Sur

Leer más en: Radio del Sur

Leer más en: RNV

Leer más en: AFP/MSN Colombia

Leer más en:: TeleSUR/Recalca

Leer más en: Recalca

Leer más em: Radio del Sur

Leer más en: Radio del Sur
Sobre la campaña difamatoria contra la ONG Justicia y Paz: La involución cultural en el corazón de Latinoamérica

pero la verdad la alcanza en un día.
Una vez mas en Colombia algunos medios de comunicación están siendo utilizados -y se prestan a ello- para adelantar campañas de desprestigio, obstaculizar la devolución de tierras a las comunidades desplazadas y crear climas propicios a los atentados a organizaciones y personas que además de ser victimas de infames calumnias, son calificadas como “marxistas” o “comunistas” remembrando la enfermedad del odio y la furia aniquiladora que fueron alentados durante la guerra fría (1).
Leer más en: Héctor José Arenas A., Rebelión.org

del ajusticiamiento del gobernador del Caquetá, Luis Francisco Cuellar, Uribe y sus voceros, afligidos, condolidos y compungidos, una vez más, con la ayuda de falsimedia, lanzaron un sinnúmero de acusaciones, maldiciones y amenazas contra la insurgencia.por
Leer más en: Miguel Mármol para ABP Noticias

por OSCAR WILLIAM VALBUENA VEGA, tomado de Indymedia Colombia
OSCARVALBUENAVEGA@HOTMAIL.COM
download PDF (188.0 kibibytes)
lassalinasdeloswayuu.blogspot.com/

Leer más en: Pacocol

Leer más en: ANNCOL

Leer más en: Radio del Sur
El escritor británico dijo que EEUU busca atacar a Venezuela desde Colombia. Consideró que los oligarcas no han sido tocados totalmente en sus intereses, y es parte de las tareas pendientes de la Revolución. Considera correcta la posición del Presidente Chávez de preparar a la población para la defensa de la soberanía
Ver más en: Venezolana de Televisión/vtv.gov.ve
[Ler mais...]
Ver más en: Venezolana de Televisión/vtv.gov.ve

Entrevista a Miguel Suárez, director de Radio Café Stéro: Tenemos que tener muy en cuenta que en Colombia hay un conflicto social y armado, y aquí se van a dar muchas situaciones. Nosotros estábamos viendo el 1 de enero cómo el ejército decía sin ruborizarse que han matado a tantos guerrilleros (1): son colombianos, jóvenes que han tomado las armas y se han alzado, que no están de acuerdo con la política uribista. Pues así mismo, se dan casos como el de este gobernador. En el punto número dos las Farc incluso dicen "este indeseado y trágico desenlace", pero ahí mismo se explica que fue una consecuencia de la orden de Uribe de rescatarlo militarmente. Eso se ha dicho desde hace mucho tiempo: los rescates militares lo que traen es que los prisioneros de cualquier bando puedan salir afectados.
Leer más en: Marcos Salgado/La Radio del Sur/tomado de Rebelión

Leer más en: RNV

Leer más en: José Justiniano Lijerón/Rebelión

Leer más en: Pacocol

Leer más en: Anncol

Leer más en: Radio del Sur

Orquestan campaña de difamaciones contra la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
Rebelión publica a continuación la constatación realizada por Justicia y Paz de la campaña mediática de desinformación, calumnias e injurias contra estos y otros defensores de derechos humanos, bajo la pretensión de hacerlos responsables de la comisión de un triple crimen de afrodescendientes en el bajo Atrato.
Leer más en: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Tomado de Rebelión

En Colombia circula actualmente un chiste, el del “Agro Robo Seguro”, es un chiste por el apodo que se le ha dado a una realidad realmente macabra: el sentido del humor del colombiano forma parte de las estrategias de supervivencia ante la barbarie e impunidad de un Estado genocida. El “Agro ingreso Seguro”, por su nombre oficial, consiste en conceder subsidios millonarios a los grandes empresarios amigos de Uribe, el presidente de Colombia, quien tiene probados nexos con narcos y paramilitares.
Leer más en: Azalea Robles, Rebelión

Leer más en: Prensa PCC.

Leer más en: Juan Cendales-Pacocol

Su nombre era Francisco Enrique Villalba Hernández, alias «Cristian Barreto». Lo condenaron junto con dos de los máximos jefes paramilitares, Carlos Castaño y Salvatore Mancuso, por la masacre de El Aro; estos últimos a 40 años de cárcel, y Villalba a 33 años y 4 meses1. Alias Cristian Barreto se entregó a la justicia el 13 de febrero de 1998, tres meses después de dicha masacre, para aliviar su conciencia2. Luego de los testimonios que ofreció el año pasado ante la Fiscalía General de la Nación y el Congreso de la República, lo asesinaron el 23 de abril del 2009.
Leer más en: Pacocol

Leer más en: Pacocol

El modus operandi de la fuerza armada colombiana fue similar al del ataque contra el campamento del comandante Raúl Reyes en territorio ecuatoriano, que acabó con la vida de 25 personas el 1 de marzo de 2008. En plena madrugada, mientras los guerrilleros celebraban el año nuevo, aviones de la Fuerza Aérea colombiana bombardearon la zona selvática del municipio de Vista Hermosa, en el departamento del Meta (centro este), sobre lo que afirman era un campamento del Frente 43 de las FARC-EP, en el que se encontrarían un centenar de insurgentes.
Leer más en: Rebelión

Leer más en: Anncol

De manera unilateral y sin ninguna concertación con los trabajadores, el Gobierno Nacional de conformidad con la exigencia de los empresarios, decidió incrementar el salario mínimo en 3.64 por ciento, equivalente a $18.100 mensuales. El salario mínimo de 2010 queda en $515.000. El subisidio de transporte asciende a $61.500. Es la decisión mezquina, propia del capitalismo salvaje, al ritmo que imponen los empresarios y capitalistas de la ciudad y del campo.
Leer más en: Pacocol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)